Mostrando entradas con la etiqueta Project Server. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Project Server. Mostrar todas las entradas

7mo Simposio Latinoamericano de SharePoint - Costa Rica 2013

image

Estimados Sharepointeros, les adelanto información sobre el 7o Simposio Latinoamericano de SharePoint que se va a realizar en San José de Costa Rica en la cuarta semana de Febrero de 2013.

Andrés Rojas, nuestro director, ha sido invitado a formar parte del selecto grupo latinoamericano de speakers que presentarán las exposiciones sobre SharePoint en su última versión.

Aquí un anticipo de los speaker que estarán colaborando con nuestra comunidad hermana de Costa Rica.

Vayan alistando maletas para ir, realmente es fenomenal este evento.

 

Nombre País

Alexander Remedios

Costa Rica

Andrés Felipe Rojas Parra

Colombia

Carlos Obando

Costa Rica

Carlos Rojas

Costa Rica

Dan Holme

Estados Unidos

David Sánchez

Costa Rica

Eduardo Castro

Costa Rica

Elias Mereb

Venezuela

Fabián Imaz

Uruguay

Gustavo Vélez

Holanda

Joel Oleson 

Estados Unidos

Juan Andrés Valenzuela 

Chile

Juan Carlos González

España

Juan Pablo Pussacq Laborde

Argentina

Manfred Guendel

Costa Rica

Mark Miller

Estados Unidos

Michael Noel

Estados Unidos

Pascal Donoso

Chile

Paul J. Swider 

Estados Unidos

Ricardo Muñoz

Costa Rica

Rodrigo Díaz Concha

México

Vielka Rojas

Costa Rica

Vladimir Medina

México

Walter Castillo

Costa Rica

Slds,

Ing. Andrés Rojas

MCITP(rgb)_1349

MCTS(rgb)_1076_1348_1347_1342

Video - Infraestructura Hyper-V para SharePoint & Project Server 2010 (configuración del NLB)

Bloggers como están, les publico el video del webcast qué realicé sobre Infraestructura Hyper-v para SharePoint & Project Server 2010. En éste video se muestra la forma de cómo configurar un servicio de Network Load Balancing (NLB) en Windows Server 2008 R2 usando tecnología de virtualización Hyper-V.

Este sistema de balanceo de carga les permitirá a ustedes enfrentar una arquitectura basada en web a un nivel de performance adecuado para resolver la percepción de lentitud en sus aplicaciones web en SharePoint 2010. Puede ser usado tanto en la intranet como en portales web (publicos y extranets).

Los animo a que realicen esta configuración para que vean la operatividad que tiene.

WebCast Relacionados:

 

slds,

Ing. Andrés Rojas

MCITP(rgb)_1349

MCTS(rgb)_1076_1348_1347_1342

Webcast - Infraestructura Hyper-V para SharePoint & Project Server 2010 (Instalación del clúster de SQL Server 2008 R2)

Infraestructura Hyper-V para SharePoint & Project Server 2010 - Instalación del clúster de SQL Server 2008 R2

El audio es por Lync. Para entrar al audio y al chat debe descargar el lync attendee. Para descargar el lync attendee favor hacer clic aquí.

Para los que no logren conectarse por las anteriores herramientas, me envían un mail a andres.rojas@geeks.ms para darles mi usuario de skype y conectarnos por ahí también.

Los datos de conexión son los siguientes:

fecha: Miércoles 30 de Mayo de 2012

Hora: 8:0pm a 10:00pm

url de conexión: https://meet.lync.com/tsisascol/andres.rojas/B0358T3K

 

La zona horaria es GMT-5 Bogotá, Lima, Quito

De creer conveniente, por favor repliquen esta invitación a los que ustedes estimen que deben conectarse.

 

No es necesario registro previo, solo le dan clic a la url y listo.

Los Espero..

 

Ing. Andrés Rojas

MCITP(rgb)_1349

MCTS(rgb)_1076_1348_1342

Infraestructura Hyper-v para SharePoint & Project Server 2010

Bloggers como están, les publico el video del webcast qué realicé sobre Infraestructura Hyper-v para Sharepoint & Project Server 2010. En éste video se muestra la forma de cómo crear el servicio de clúster para instalar SQL Server con SAN virtuales .

Espero les de una idea clara de como tener presente la forma de crear este tipo de aplicaciones dentro de sus empresas.

 

slds,

Ing. Andrés Rojas

MCITP(rgb)_1349

MCTS(rgb)_1076_1348_1342

Webcast - Infraestructura Hyper-V para SharePoint & Project Server 2010

sharepoint_thumb_thumb3

 

Microsoft-ProjectServer-2010

hyperv

Hola Bloggers, me complace invitarlos a un webcast que voy a realizar sobre Virtualización de SharePoint 2010 & Project Server 2010. Vamos a usar la herramienta Lync y el Lync Attendee. Para los que no logren conectarse por las anteriores herramientas, me envían un mail a andres.rojas@geeks.ms para darles mi usuario de skype y conectarnos por ahí también.

Agenda:

- Configuración de Hyper-V

- Discos Virtuales

- Clúster de SQL Server

- Servidores Web Front End en NLB

 

Los datos de conexión son los siguientes:

fecha: Miércoles 16 de Mayo de 2012

Hora: 7:00pm a 9:00pm

url de conexión: https://meet.lync.com/tsisascol/andres.rojas/8HGP0JWF

El horario es GMT-5 Bogotá, Lima, Quito

De creer conveniente, por favor repliquen esta invitación a los que ustedes estimen que deben conectarse.

 

No es necesario registro previo, solo le dan clic a la url y listo.

Los Espero..

 

Ing. Andrés Rojas

MCITPrgb_1349_thumb

MCTSrgb_1076_1348_1342_thumb

Cómo solucionar el mensaje “this web site has been configured to disallow editing with sharepoint designer”

Hola bloggers como están, este post es algo fugaz. Alguna vez les ha pasado que intentan editar un sitio de Project Server 2007/2010 en SharePoint designer y les sale el mensaje “this web site has been configured to disallow editing with sharepoint designer” o su correspondiente en español??

Aquí les va la solución:

1. Deben entrar al servidor wfe e ir a la siguiente carpeta: “C:\Program Files\Common Files\Microsoft Shared\Web Server Extensions\14\TEMPLATE\SiteTemplates\PWA\XML” para 2010. similar para 2007.

2. Abran en modo de edición el archivo ONET.xml

3. Busquen la instrucción DisableWebDesignFeatures="wdfopensite", normalmente se encuentra entre las primeras líneas del achivo.

4. Bórrenla y guarden el archivo.

5. Una vez realizado lo anterior, asegúrense de ejecutar un IISRESET.

6. Abran SPD2010 e intenten modificar el sitio web de Project Server, no debería haber problema ni mostrarles el mensaje nuevamente.

NOTA: si tienen muchos WFE, asegúrense de ejecutar la maniobra en todos los servidores.

 

Espero les sirva,

Slds,

 

Ing. Andrés Rojas

MCITP(rgb)_1349

MCTS(rgb)_1076_1348_1342

Arquitectura de servidores para instalaciones de SharePoint en Ambientes virtuales - clúster de SQL Server 2008 R2 en Hyper-V

Hola bloggers, continuando con la serie de Blogs del caso de éxito de TSI para la implementación en ambientes virtuales toda una arquitectura de servidores para SharePoint 2010 y Project Server 2010, con este post veremos como configurar un Clúster de SQL Server 2008 R2 SP1 en Hyper-V.

Según el último post publicado Configuración Hyper-V y San Física 2/2 donde dejamos presentados los discos virtuales de la SAN Física a los servidores virtuales, procedemos a la creación del Clúster.

Pasos:

1. Identificación de las direcciones IP y DNS a usar, para nuestro caso las siguientes:

Servicio

IP

DNS

Clúster de Windows 10.1.1.20

Asignado por el administrador

Instancia de Sql Server 10.1.1.24

Asignado por el administrador

SQLServer01 Dominio 10.1.1.21

Asignado por el administrador

SQLServer01 Heartbeat 192.168.100.3

Asignado por el administrador

SQLServer02 Dominio 10.1.1.22

Asignado por el administrador

SQLServer02 Heartbeat 192.168.100.4

Asignado por el administrador

Servicio DTC 10.1.1.23

Asignado por el administrador

2. Instalación de la característica de Failover Clustering

image

image

y continuar con el procedimiento del wizard. Este procedimiento debe ejecutarse en los servidores que van a formar parte del Clúster.

3. Asegúrese de tener las dos tarjetas de red configuradas en ambos servidores. En la medida de lo posible, renómbrelas para que tengan nombres descriptivos que identifiquen el rol de cada una.

image

y adicionalmente, asegúrese que la tarjeta que conecta al dominio en ambos servidores este de primera en la lista de tarjetas de red, esto con el fin de no tener inconvenientes en la validación del clúster. Para hacer lo anterior, estando en la pantalla mostrada en la imagen anterior, solo es oprimir la tecla “Alt” para que se muestren las acciones avanzadas. Si no esta de primera en la lista, con los botones del lado derecho suba o baje según corresponda la tarjeta de red.

image

image

asegúrese también que la tarjeta de red usada para el Heartbeat no tenga default gateway para ambos servidores. Múltiples puertas de enlace puede provocar perdida de enrutamiento de la información.

image

4. Una vez instalada la característica, se procede a crear el clúster. El primer paso es validar la configuración usada para el clúster.

image

El wizard de validación se inicia y se presenta una pantalla donde se deben agregar los servidores que van a funcionar dentro del clúster.

image

Una vez ingresados los servidores, se procede a la ejecución de los Test de los servicios necesarios para el clúster. Ejecuten la selección recomendada (run all test). Previo a ejecutar este post, asegúrense de haber ejecutado el post Configuración Hyper-V y San Física parte 2/2. Una vez seleccionada la opción, dar clic en siguiente, aparece la ventana de confirmación y luego nuevamente clic en siguiente para que el test se ejecute. Si todo esta bien configurado no debe sacar ningún problema, de lo contrario, el test informará que problemas halló que se deben arreglar antes de crear el clúster. Asumo que todo ok y continuamos.

image

5. Una vez validado que todo esta operativo para la creación del clúster, se procede a crearlo:

image

El siguiente paso pregunta si va a ejecutar la validación o no de los elementos del clúster. Si la va a ejecutar nuevamente le dice que si, de lo contrario seleccionamos que no y damos clic en siguiente. En el paso siguiente se escribe el nombre DNS dado por el administrador al clúster y su dirección IP correspondiente. Este es el nombre con el que va a administrar el cluster, no es el nombre de la instancia o recurso de SQL Server 2008 R2.

image

En la pantalla siguiente confirma los datos ingresados y luego clic en siguiente. Sino existe inconveniente alguno en la creación del clúster, se muestra una pantalla confirmando que el clúster se creo correctamente.

image

Una vez todo se haya ejecutado correctamente, se debe presentar la pantalla de configuración del clúster.

image

6. Se procede a instalar SQL Server 2008 R2 en modo clúster. No se procede con la instalación normal de SQL Server, se le debe indicar que es para un clúster. Por eso se hace necesario que la característica de Failover Clustering este configurada en los servidores que van a componer el clúster. Se debe iniciar el instalador de SQL Server y decirle que se va a instalar en modo clúster. Cuando solicite el nombre de la instancia o del recurso a instalar, se debe proporcionar el nombre dado por el administrador y luego su IP correspondiente.

7. Después de instalar SQL Server en ambos servidores, se procede a configurar el recurso de Distributed Transaction Coordinator (DTC).

 

Noticias importantes:

Microsoft Oficialmente Soporta iSCSI Target 3.3 en producción

 

Post Relacionados:

Planeación

Configuración Hyper-V y San Física parte 1/2

Configuración Hyper-V y San Física parte 2/2

 

Espero les sirva este post para sus futuras instalaciones de SharePoint 2010 y Project Server en ambientes de alta disponibilidad.

 

slds,

Ing. Andrés Rojas

MCITP(rgb)_1349

MCTS(rgb)_1076_1348_1342

Como dejar de ver los sitios de proyectos en el quick launch de la instancia de project server

Hey bloggers, este es un post muy sencillo pero bastante practico. No les ha sucedido que cuando modifican un menú en la navegación de SharePoint dentro de una instancia de project server, automáticamente todos los sitios de proyectos creados en Project Server al publicar un proyecto son mostrados sin que se quiera verlos??

image

image

 

image

La solución también es bastante sencilla:

1. Entrar a la instancia de project server donde se ven los sitios

2. Ir a la configuración del servidor

3. En el menú Aspecto (Look and Feel) dar clic en inicio rápido (Quick Launch)

image

La imagen muestra la acción predeterminada que viene configurada con Project Server

4. Quitar la selección de Mostrar elementos de menú de Microsoft SharePoint Foundation y seleccionar Sólo la sección actual así:

image

5. Una vez modificado se le da guardar. Se cierra el navegador y se vuelve a abrir la instancia y ya no se muestran los sitios web de proyectos.

 

espero les sirva,

Slds,

 

Ing. Andrés Rojas

MCITP(rgb)_1349

MCTS(rgb)_1076_1348_1342

Error 18003 y 26000 en la creación de Sitios de Proyecto de Project Server

Hola Bloggers como están, en días pasados me encontré con un error en la cola de project server 2010 que hacia referencia a la creación de sitios de proyectos desde la publicación del proyecto en Project Professional 2010. Este error aparece cuando tienes publicado a internet o a un nombre DNS diferente a la aplicación web, la instancia de project server 2010 y casualmente, dentro de la configuración , tienen seleccionado el checkbox de Restringir creación de sitios de Project a la colección de sitios predeterminada.

este es el error que salía en la Cola de project server:

General

Web is not a child of the default site collection:
WSSWebIsNotUnderDefaultCollection (18003). Details: id='18003' name='WSSWebIsNotUnderDefaultCollection' uid='6aa102a6-ae76-4090-868c-17fbde25f3c6' projectUID='7786449a-3ec2-419b-a069-f59012b1a712' wssFullUrl='http://nombreaplicacionweb/pwa/prueba'.

Queue:
GeneralQueueJobFailed (26000) - CreateWssSite.CreateWssSiteMessage. Details: id='26000' name='GeneralQueueJobFailed' uid='2cb1d899-be2a-496c-8789-87e2a1b4f623' JobUID='dc28761c-4c7c-434d-aa6a-adebb28ed2f7' ComputerName='servername' GroupType='CreateWssSite' MessageType='CreateWssSiteMessage' MessageId='1' Stage=''. For more details, check the ULS logs on machine servername for entries with JobUID dc28761c-4c7c-434d-aa6a-adebb28ed2f7.

Uppsss..  y ahora!!!

pues bien, la solución es mágicamente sencilla:

1. Entrar a la instancia pwa que hayan creado

2. Ir a la Configuración del Servidor

image

3. En el menú directivas administrativas, dar clic en Configuración de aprovisionamiento de sitios de proyecto

image

4. Si el checkbox de Restringir creación de sitios de Project a la colección de sitios predeterminada esta activo, desactivarlo y listo el pollo. Esa es la solución a ese error de la cola de project server.

 

Espero les sirva,

 

Slds,

 

Ing. Andrés Rojas

MCITP(rgb)_1349

MCTS(rgb)_1076_1348_1342

Arquitectura de servidores para instalaciones de SharePoint en ambientes virtuales – Configuración Hyper-V y SAN Física Parte 2/2

iscsitarget

hola Bloggers, con este post vamos a ver como hacemos para vincular la SAN física del post anterior a los servidores virtuales que van a formar parte del Clúster de SQL Server. Veamos entonces los pasos que nos toca seguir para esto:

1. Presentar las LUN’s de la SAN física al servidor Host de las máquinas virtuales.

luns

2. Después de tener los discos en el Host de hyper-v, procedemos a generar todo el ambiente virtual para el clúster. No se si sea mejores prácticas pero fue una solución bastante óptima. Con los discos activos, el paso siguiente es el de crear discos virtuales desde la consola de administración de Hyper-V. Al crear los discos virtuales, asegúrense que dejan unos 5Gbytes de espacio libre en cada LUN’s para efectos de crecimiento o cosas que puedan encontrar. Este procedimiento no permite snapshots de las máquinas virtuales ya que la idea es utilizar la capacidad máxima por cada disco para generar los virtuales y así poder asignárselos a la máquina virtual que los contendrá y desde donde se presentarán a los servidores virtuales.

image

image

image

image

3. Con los discos virtuales creados, procedemos a asignárselos a una de las maquinas virtuales creadas con anterioridad y mencionadas en el post anterior. Para nuestro caso, asignamos estos discos virtuales al controlador de dominio. Porque al controlador de dominio? debido a que este es el servidor que en resumidas cuentas tendrá menos consumo de recursos de maquina. Si se lo ponemos al application server, quizás este servidor sufrirá de bajo rendimiento ya que el clúster de SQL Server estará continuamente dichos discos. Bien, como se asignan los discos a una máquina virtual??? habrá que seguir los siguientes pasos:

- Ir a la consola de administración de Hyper-V, seleccionamos la maquina virtual a la que se le van a asignar los discos y en el menú de la derecha donde aparecen las opciones para la maquina virtual le damos clic en settings. Asegurarse que la maquina virtual esta apagada para realizar este procedimiento.

image

image

- Estando en Settings, se selecciona Add Hardware y luego seleccionamos SCSI controller. Porque un dispositivo SCSI, ya que estos serán los únicos dispositivos que reconozca el Microsoft iSCSI Software Target.

image

image

image

en esta ventana se le da clic en Browse y asignamos uno de los tres discos que creamos anteriormente. Este procedimiento se debe repetir dos veces mas o se debe hacer por la cantidad de discos que quieran adicionar a la maquina virtual.

4. Una vez los discos virtuales estén asignados a la maquina virtual, el siguiente paso es instalar el Microsoft iSCSI Software Target en la maquina virtual donde se agregaron los discos para que éste funcione como el controlador SCSI.

5. Una vez instalado el software, procedemos a crear los discos SCSI que van a ser presentados a los dos servidores que componen el clúster de SQL Server.

iscsitarget

en Devices dar clic derecho y crear discos virtuales. En nuestro caso vamos a crear cuatro discos en los tres virtuales que le asignamos a la maquina.

image

porque cuatro discos??? porque para la configuración adecuada del Clúster vamos a necesitar el DTC (Distributed Transaction Coordinator), el Quorum, el disco para los logs de transacciones y el disco para los archivos mdf.

6. Una vez creado los discos se procede a presentarlos a los servidores de SQL Server. Cómo lo hacemos????? en la consola de administracion de iSCSITarget nos ubicamos en iSCSI Targets y damos clic derecho. Luego le decimos create iSCSI Target. Llenamos los campos solictados y por último damos la IP o DNS del servidor donde vamos a asignar los discos. Repetimos este procedimiento por la cantidad de servidores que tengamos para el Clúster. Si no quedan asignados los cuatro (4) discos que creamos, solamente nos ubicamos sobre el servidor creado, le damos clic derecho y seleccionamos Add Existing Virtual Disk to iSCSI Target. Esto lo hacemos por los cuatro discos que creamos en pasos anteriores para que los servidores vean los mismos discos.

Listo el pollo.. con los pasos anteriores ya tenemos listos los servidores para instalar el Clúster de SQL Server. Éstos servidores tienen accesos a los cuatro discos que creamos y de esa forma, cumplimos uno de los requisitos del Clúster de SQL Server que es que se vean los discos donde se almacenará la información.

si tienen alguna duda en el proceso no duden en escribirme a andres.rojas@geeks.ms.

El próximo post será la instalación de un Clúster de dos servidores para SQL Server 2008 R2.

Un abrazo a todos…

 

Ing. Andrés Rojas

MCITP(rgb)_1349

MCTS(rgb)_1076_1348_1342